martes, 11 de septiembre de 2012

AIR BAG


La bolsa de aire (en inglésairbag) es un sistema de seguridad pasiva instalado en la mayoría de los automóviles modernos. Este sistema fue patentado el 23 de octubre de 1971 por la firma Mercedes-Benz, después de cinco años de desarrollo y pruebas del nuevo sistema. El primer modelo que lo incorporó fue el Mercedes-Benz Clase S W126 de 1981 y después fue instalado en el Clase E W123.



Su función es la de, en caso de colisión (con aceleración mayor que 3 G), amortiguar con las bolsas inflables el impacto de los ocupantes del vehículo contra el salpicadero en caso de los airbag delanteros y ventanas laterales en los delanteros y traseros. Se estima que en caso de impacto frontal, su uso puede reducir el riesgo de muerte en un 30%.

FRENOS ABS - EBD


Sistema de freno antibloqueo (ABS): Cuando se produce una frenada de emergencia, este sistema busca evitar que las ruedas se bloqueen y el vehículo se deslice sin control y no reacciones a los movimientos del volante. Para que esto no ocurra, los sensores envían una señal al Módulo de Control del sistema ABS, el cual reduce la presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga en ello el conductor. Cuando la situación se ha normalizado y las ruedas giran de nuevo correctamente y la presión sobre los frenos vuelve a actuar con toda la intensidad.



Distribución de la fuerza del frenado electrónicamente (EBD): La función de este dispositivo es repartir la fuerza del frenado entre las ruedas delanteras y traseras para lograr una eficiente detención del vehículo. El sistema calcula si el reparto es adecuado a partir de los mismos sensores que el ABS. Ambos sistemas en conjunto actúan mejor que el ABS en solitario, ya que éste último regula la fuerza de frenado de cada rueda según si ésta se está bloqueando, mientras que el reparto electrónico reparte la fuerza de frenado entre los ejes, ayudando a que el freno de una rueda no se sobrecargue y el de otra quede infrautilizado.

CONTROL DE TRACCION


El control de tracción es un sistema de seguridad automovilística lanzado al mercado por Bosch en 1986 y diseñado para prevenir la pérdida de adherencia de las ruedas y que éstas patinen cuando el conductor se excede en la aceleración del vehículo o el firme está muy deslizante (ej.:hielo). En general se trata de sistemas electrohidráulicos.

Funciona de tal manera que, mediante el uso de los mismos sensores y accionamientos que emplea el sistema ABS, antibloqueo de frenos, se controla si en la aceleración una de las ruedas del eje motor del automóvil patina, es decir, gira a mayor velocidad de la que debería, y, en tal caso, el sistema actúa con el fin de reducir el par de giro y así recuperar la adherencia entre neumático y firme, realizando una (o más de una a la vez) de las siguientes acciones:


CONTROL DE ESTABILIDAD


es un elemento de seguridad activa del automóvil que actúa frenando individualmente las ruedas en situaciones de riesgo para evitar derrapes, tanto sobrevirajes, comosubvirajes. El control de estabilidad centraliza las funciones de los sistemas ABS, EBD y de control de tracción.
El control de estabilidad fue desarrollado por Bosch en 1995, en cooperación con Mercedes-Benz y fue introducido al mercado en el Mercedes-Benz Clase S bajo la denominación comercialElektronisches Stabilitätsprogramm (en alemán "Programa Electrónico de Estabilidad", abreviado ESP). El ESP recibe otros nombres, según los fabricantes de vehículos en los que se monte, tales como Vehicle Dynamic Control ("control dinámico del vehículo", VDC), Dynamic Stability Control ("control dinámico de establidad", DSC), Electronic Stability Control ("control electrónico de establidad", ESC) y Vehicle Stability Control ("control de establidad del vehículo", VSC), si bien su funcionamiento es el mismo.


CINTURONES INERCIALES PIROTECNICOS




El objetivo de los cinturones de seguridad (inerciales) es minimizar las heridas en una colisión, impidiendo que el pasajero se golpee con los elementos duros del interior o contra las personas en la fila de asientos anterior, y que sea arrojado fuera del vehículo.
Actualmente los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el momento del impacto mediante un resorte o un disparo (tensor pirotécnico). El cinturón se debe colocar los más pegado posible al cuerpo, plano y sin nudos o dobleces. Los pilotos de competición llevan los arneses bastante apretados, pero no se considera necesario en un coche de calle.
Cinturón Carrete inercial expuesto. El carrete inercial permite el desenrollado lento, pero se bloquea en caso de un tirón brusco, como el que sucede en caso de colisión.


APOYA CABEZAS AJUSTABLE



Apoya cabeza cumple la función de evitar que una de las 7 vertebras se quiebren en un accidente ya que detienen la velocidad de la cabeza. Muchas personan colocan mal el apoya cabeza y se ponen en un peligro mayor.Tras un impacto trasero, al mismo tiempo que el respaldo del asiento empuja hacia delante el torso del ocupante el apoyacabeza hace lo propio con la cabeza y, en el caso ideal, no se produce ningún movimiento tronco-cabeza. 



BUTACAS ASIENTOS PARA NIÑOS


A la hora de viajar en automóvil, el cinturón de seguridad, además de ser obligatorio, es indispensable ya que puede salvarle la vida en el momento de un choque, pero? ¿pensó en sus niños pequeños?
Las butacas de seguridad le dan esa tranquilidad de saber que sus hijos van a estar protegidos, permitiéndole disfrutar más de su viaje, por eso es fundamental que la butaca de seguridad se utilice aunque sea solo por un trayecto de pocas cuadras.
Las butacas sirven para niños de hasta 18 kg., luego, se deben usar los llamados Booster que sirven para ser utilizados con el cinturón de seguridad del propio automóvil, para niños pequeños de 4 a 10 años pero que todavía no les queda cómodo el cinturón del auto.
Es importante que siga atentamente las instrucciones del manual para un correcto uso de los disposit
vos. 


MONITOREO DE SUEÑO


La firma Toyota ha desarrollado un dispositivo como complemento a su sistema de seguridad para disminuir riesgos de accidentes.
Fue ideado para evitar que se duerma el conductor, detecta la posición de los párpados. La empresa se propone poner a disposición del mercado este sistema en un futuro próximo.
Como se afirmó, es un medio complementario en el sistema de seguridad que se integra en los automóviles.
Toyota es el segundo fabricante mundial, detrás de GM que es lider desde hace 75 años, cuando superó a Ford. Desde el año 2003 la firma Toyota desarrolla su sistema de seguridad para prevenir colisiones.
Con una cámara ubicada en el salpicadero del vehículo que registra la posición de los párpados superior e inferior del ojo de la persona que conduce, es posible avisar cuando los párpados se cierran, emitiendo un aviso que advierte del riesgo de accidentes.
Nuevas técnicas son aplicadas para mejorar la seguridad afectando la situación del automovilística ya que hay errores y distracciones que están vinculadas a los accidentes de tráfico.


ASISTENTE DE ESTACIONAMIENTO


Ya hay asistentes de estacionamiento, pero ninguno tan avanzado como el Park Assist Vision (PAV) de Volkswagen. Equipado con varias cámaras y sensores ultrasónicos, el vehículo puede identificar espacios adecuados para estacionar y maniobrar de manera completamente autónoma una vez dada la orden. El conductor puede incluso bajarse del vehículo, apretar el botón de activación del PAV desde su llavero y olvidarse, ya que el sistema se encarga incluso de apagar el motor y cerrar las puertas.


LUCES DIURNAS


Faros/opticas con luz diurna(devil eyes, dayline) para audi a4 b7 (11/2004-11/2007) modelos sedan o avant. fondo negro. bombillas h7+h1 incluidas. motor para regulación eléctrica de luces incorporados. . En el precio se incluyen los dos faros/focos. Instalación sencilla, con los mismos anclajes y conexiones que las del vehículo. homologación e-mark (certificado europeo) grabado en el cristal del faro. posibilidad de envio con kit de xenon. envio contrareembolso


martes, 22 de mayo de 2012

VIDRIOS TEMPLADOS, LAMINADOS Y BLINDADOS

Vidrios Templados:


Este vidrio templado es reconocido por su alto grado de seguridad: se calienta gradualmente hasta una temperatura de reblandecimiento de entre 575 y 635 grados Celsius, para luego enfriarlo muy rápidamente con aire. 




vidrios laminados:


El vidrio laminado consiste en la unión de varias láminas de vidrio mediante una película intermedia realizada con polivinil butiral (PVB), la que requiere de autoclave.
Esta lámina le confiere al vidrio una seguridad adicional ante roturas, ya que los pedazos quedan unidos a ella. Losparabrisas o los vidrios antirrobo y antibalas pertenecen a este tipo de vidrio. 




Vidrios blindados


básicamente la técnica para fabricarlos es muy parecida. El proceso se da poniendo capa sobre capa de un material de policarbonato entre capas de vidrio en un proceso que se llama laminar. Este proceso da como resultado un vidrio que es mucho más resistente que el vidrio normal. El policarbonato es un plástico transparente que se conoce bajo diferentes marcas como Lexan, Tuffak o Cyrolon. El vidrio resistente a las balas tiene un grosor de entre 7 y 75 milímetros.



PEDALES Y COLUMNAS DE DIRECCION COLAPSABLES


Debe prestarse mucha atención al diseño y anclaje del conjunto de pedales para evitar daños sobre las piernas y pies. Para reducir las elevadas cargas a que se puede encontrar sometida la pierna, la pared frontal de cierre del habitáculo debe ser resistente a las deformaciones, y el conjunto pedalear debe fijarse de tal modo que los pedales se alejen del conductor cuando se produzca una deformación importante en la parte delantera. En este sentido, existen alguna innovaciones sobre el pedal de freno en las que este componente se desacopla del cilindro maestro al producirse una fuerte colisión, con el fin de reducir lesiones que puedan producir se envergadura: en ese momento la presión que ejerce el cilindro maestro sobre el pedal de freno se irrumpe y este ultimo puede bajar a la chapa del piso. La palanca de desacoplarían se apoya en el tubo de sujeción del tablero de instrumentos. El soporte para la palanca de accionamiento del cilindro maestro es giratorio. Cuando se produce un impacto de envergadura, el apoyo para la varilla de accionamiento gira por la acción de la palanca de desacoplamiento y rompe la varilla. El pedal de freno Crashable, cuenta con una estructura para retraer el pedal de lejos el pie del conductor en una colisión frontal para reducir el riesgo de pedal-infligida pie y lesiones en las piernas. La columna de dirección se derrumba horizontalmente para minimizar el impacto en la cabeza del conductor y el pecho.
  



JAULAS ANTIVUELCO

Una jaula de seguridad (o jaula antivuelcos) es un marco metálico especialmente construido dentro o alrededor de la cabina de un vehículo, para proteger a sus ocupantes en un accidente, particularmente en vuelcos. Las jaulas de seguridad son usadas en casi todos los vehículos de carreras (o competencias) y en la mayoría de los autos modificados para competir en carreras.






Hay muchos diseños de jaulas de seguridad, dependiendo de as especificaciones del organismo regulador de la competencia en cuestión; se construyen para extender el marco frente al conductor, junto al pilar A, para proveerle de la mayor protección posible a altas velocidades en un automóvil cupé. Esto es comparable a la protección provista en carreras de monoplazas, donde una carcasa sólida cubre la mayor parte del cuerpo; se complementa esta seguridad con un arco anti-vuelco, que se extiende por encima del casco del conductor, justo atrás de su cabeza. Una jaula de seguridad también ayuda a incrementar la rigidez del chasis, lo cual es muy deseable en aplicaciones de competencia.

BARRAS LATERALES DE PROTECCION

Barras de protección lateral: Barras alojadas en el interior de las puertas que limitan su deformación en caso de choque, aportando rigidez al habitáculo y evitando posibles daños a los ocupantes. 






Las barras de protección lateral de aceros avanzados de alta resistencia, se instalan de forma estándar en la mayor parte de los automóviles aun cuando su diseño esté lejos de estar estandarizado. Existen diferentes tipos de diseño, algunos fabricantes de coches prefieren perfiles abiertos, otros emplean diseños tubulares y otros emplean perfiles que tienen refuerzos soldados. La solución óptima es, naturalmente, una barra de protección lateral que pueda ser fabricada en grandes volúmenes y utilizada en un gran número de modelos diferentes de coches con solo pequeñas modificaciones. Este ha sido el objetivo básico de Dura en su trabajo de desarrollo.La barra de protección lateral Dura es un perfil cuadrado cerrado, con forma de collar en los lados. El diseño del perfil ha sido optimizado para dar una muy alta capacidad de absorción de energía a la barra de protección lateral.Este diseño ha sido patentado. El grosor del acero en la barra es de solo 2 mm lo que hace que su peso sea solo de 1,75 kg para una longitud de 1,1 m de la barra.

HABITACULOS INDEFORMABLES

deformación programada, los vehículos actuales están formados por zonas “blandas” para absorber la energía del impacto y zonas “duras” para proteger a los ocupantes de las consecuencias de este. El habitáculo de pasajeros, como puede esperarse, es la principal zona “dura” del vehículo. La función del habitáculo es mantener la integridad de los pasajeros en caso de accidente y permitir que los demás sistemas de seguridad pasiva que equipa el vehículo puedan cumplir su función correctamente.


El habitáculo de pasajeros se diseña formando una jaula de seguridad alrededor de ellos, utilizando aceros de alta resistencia y espesores elevados. Se busca que el compartimento de pasajeros mantenga su forma en caso de impacto o volcamiento, evitando la intrusión de elementos tanto externos como internos (pedales o motor) al habitáculo.

CARROSERIAS CON DESFORMACION PROGRAMADA...



Estructura de deformación programada ¿Qué es? La estructura del vehículo está diseñada para deformarse de manera que proteja el habitáculo. ¿Para qué sirve? Para amortiguar los choques y redistribuir la energía con el fin de proteger el habitáculo y sus ocupantes. ¿Cómo funciona? La estructura del coche está compuesta de travesaños y largueros de acero con muy alto límite de elasticidad. Determinadas piezas exteriores al habitáculo (componentes del motor, ruedas...) reaccionan apilándose o protegiendo los elementos sensibles (depósito de carburante). Los elementos del motor se apilan para no penetrar en el habitáculo, además, el habitáculo es muy rígido y se comporta como una célula de supervivencia.en la parte superior se muestra un ejemplo de la deformacion programada en el sector frontal del vehiculo.